Más herramientas y juegos didácticos
- Laura Manzano
- 15 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Buenos días y ¡feliz miércoles! Hace tiempo que no os mostraba nuevas herramientas con las que contar para enseñar a los alumnos. Hoy os traigo unas cuantas y también, porqué no, unos cuantos juegos para aprender y divertirse en clase, ¡no todo va a ser hincar codos!
Trello
Trello es un gestor de tareas que permite el trabajo de forma colaborativa mediante tableros (board) compuestos de columnas (llamadas listas) que representan distintos estados. Se basa en el método Kanban para gestión de proyectos, con tarjetas que viajan por diferentes listas en función de su estado. Así, se puede tener una lista de cosas por hacer (o pendientes), que se están haciendo (o en proceso) o hechas (terminadas).
Permite ver en que está trabajando los integrantes de un proyecto, que está realizando el resto y en que parte del proceso se encuentra cada uno. Recientemente, Trello ha implementado la integración con Google Drive y Dropbox, así que fácilmente podemos jalar archivos / documentos que tengamos alojados en la nube.

Classroom Google
Classroom Google es una plataforma gratuita educativa de blended learning. Forma parte de la Suite de Google Apps for Education, que incluye Google Docs, Gmaily Google Calendar. A partir de una página principal se van creando aulas con alumnos. En cada una de dichas aulas el profesor puede asignar tareas con textos, audios, fotos y vídeos. Al mismo tiempo puede poner avisos, crear encuestas o recibir respuestas de los alumnos. Está disponible en un amplio número de idiomas. Además, funciona en los más conocidos dispositivos móviles y lectores de pantalla.
La colaboración profesor-alumno sucede a través de sus cuentas de GSuite. Cada alumno tiene su propio drive con capacidad ilimitada. Los profesores pueden adjuntar archivos para que los alumnos los vean o editen. Además puede incluso crear una plantilla editable. Los alumnos son capaces de trabajar en un mismo documento desde diferentes computadoras en tiempo real compartiéndolo a través de Google Drive. Esto fomenta el trabajo colaborativo con el uso de las TIC. Los profesores pueden ver los progresos que hacen los alumnos, comentar en los archivos de estos o editarlos en tiempo real. Una vez entregados y evaluados, los archivos ya no pueden volver a ser modificados por el alumno. Se pueden instalar complementos tipo Flubaroo (que sirve para corregir exámenes tipo test y poner comentarios).

Ahora, sobre todo, para chavales de la ESO os propongo unos cuantos juegos muy divertidos y que les sirve para potenciar la creatividad y la concentración, de los que yo misma he jugado y sigo haciendo. Más adelante, les dedicaré una entrada completa.

Dixit
Dixit es un juego tremendamente sencillo y brutalmente divertido que nos permitirá mejorar la inteligencia verbal, la creatividad y la imaginación, y también la colaboración con nuestros compañeros. Cada una de las tarjetas que componen este juego nos harán pensar decenas de posibilidades, palabras, frases y mucho más. Su precio es de unos 30 euros, aproximadamente, con muchas ampliaciones disponibles.

Spot It! / Dobble
Un juego de cartas rápido, rápidisimo, en el que se premia la agudeza visual y la rapidez de reflejos. En Spot It! (en españa conocido como Dobble) tendremos que ir descartando las cartas una a una y detectar cuál de las figuras mostradas está también en nuestra mano; en ese momento ganamos un punto. Muy sencillo y enfocado en mejorar la agilidad mental de los jugadores. Para entre 2 y 8 jugadores, existen diferentes versiones para campamentos, viajes, etc.

UNO
Un clásico de los juegos de mesa, más concretamente de la categoría de cartas: UNO es un juego de memoria y estrategia, en el que los jugadores deberán prestar atención a las cartas que se van cogiendo en cada turno, relacionándolas con las que se tienen en la mano. Una mecánica muy sencilla que está orientada a hasta 10 jugadores a partir de los 7 años, con algunas versiones digitales disponibles en plataformas móviles.
Hasta aquí por hoy, ¡espero que muchos los pongáis en práctica!
Gracias y hasta la próxima.
Comentários