¿Jugamos?
- Laura Manzano
- 1 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Último día de la semana y parece que también la asignatura de Innovación Educativa y TICs va llegando a su fin. Pero bueno, aún tocará unas cuantas entradas más. Hoy como suele ser costumbre, os traigo el proyecto de esta semana basado en la gamificación.
Hace una semanas, empezamos con un proyecto llamado "los Ecosistemas y su conservación" en el que se proponía a unos alumnos buscar información sobre los ecosistemas (geología, clima, fauna, flora, medio rural e hidrología) del Valle del Lozoya y, además, realizar unos mapas sobre ello. Así, se lograba: 1) transmitir nuevos conocimientos sobre los ecosistemas y los recursos naturales y culturales de una zona en concreto, dirigido a que desarrollen vínculos afectivos con el entorno; 2) identificar los problemas ambientales de la comarca, los impactos de nuestros hábitos cotidianos y reconocer la importancia de los ecosistemas como fuente de recursos y beneficios para el ser humano y 3) valorar de forma positiva y necesaria la figura de los Espacios Naturales Protegidos (ENP).
Pues en base a ello, esta vez había que hacer varias cosas no un proyecto de gamificación en sí. Esos retos consistían en crear un avatar, unas cartas, unas insignias y como extra, unos cuestionarios. ¡Comencemos!
Voki
Un voki es un widget gratuito que permite crear un “avatar”, un personaje animado y personalizado. Esta aplicación permite añadir voz desde con un archivo de audio desde tu ordenador, grabarla directamente con un micrófono o mediante un teléfono. El usuario se debe registrar y, una vez hecho, puede publicarlo en cualquier plataforma. Es ideal para desarrollar los idiomas y la creatividad porque el alumnado puede generar distintos proyectos según sean los objetivos a conseguir.
Voki combina: creatividad + TIC + idiomas + competencia lingüística.
Habiendo utilizado la herramienta bitmoji, me quedo con la mencionada porque con esta nueva me ha resultado más complejo hacerlo y no se parece demasiado a mi. Lo único que destacaría es la voz para aprender inglés o cualquier otro idioma.
Como los alumnos estarán divididos en 5 equipos, a medida que se desarrolle la actividad ya sea en sesiones de aula o durante las salidas, estarán distribuidas una serie de cartas que indicarán las labores a realizar. Algunas las tendréis que guardar hasta el final y otras, hacerlo en el momento; unas será para todo el grupo y otras, individuales. Aquí algún ejemplo:
Por otro lado, también cuando se vayan enseñando los trabajos hechos, se les asignara tanto por parte de la profesora como entre ellos, unas insignias. El equipo que más insignias tenga será el ganador. ¿Qué ganará? Quizás realizar un vídeo, no lo sé. Estas serían algunas de ellas realizadas con makebadges:
Por último, los cuestionarios para autoevaluar a los grupos, uno de ello podría ser éste.

¡Hasta que el proyecto de esta semana!
Buen fin de semana.
Comments