top of page

LadyOocito

Juego de la URJC (III)

  • Foto del escritor: Laura Manzano
    Laura Manzano
  • 30 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

¡Buenooos díias! ¿Qué tal el fin de semana?

Como viene siendo habitual de los lunes desde que llevamos de blog, seguimos con la cinta número 3 del famoso juego. ¿Qué hay alguien que no sabe de qué estoy hablando? Antes de seguir leyendo "pincha" aquí y aquí.

Ahora sí, ¿todos enterados? Pues hoy os traigo, de la mano de mi profesor Juan Ignacio Cubero de la asignatura Innovación educativa y TICs, un modelo de enseñanza (del que hablaremos esta tarde en la asignatura): Flipped classroom.

Este modelo de aprendizaje invertido busca una inversión de los espacios en los que el aprendizaje tiene lugar, así como un cambio de roles del alumno y del profesor con respecto a los estipulados por el modelo educativo tradicional. Se trata, por tanto, de un modelo pedagógico que plantea la necesidad de transferir parte del proceso de enseñanza y aprendizaje fuera del aula con el fin de utilizar el tiempo de clase para el desarrollo de procesos cognitivos de mayor complejidad que favorezcan el aprendizaje significativo. En otras palabras, consiste en asignar a tus alumnos las tareas menos activas para realizar en casa, y reservar para el trabajo en el aula las actividades que requieren una mayor participación e interacción.


¿Qué conlleva? INNOVACIÓN. Es un método facilitado por la tecnología, que consolida el rol del profesor como facilitador, intermediario entre el conocimiento y el alumnos, que debe colaborar activamente en su propio aprendizaje y en su metodología.


¿Qué conseguimos?

  • Mejorar significativamente el ambiente de trabajo en el aula.

  • Mejorar la atención educativa a cada alumno, en función de sus capacidades, de su estilo básico de aprendizaje, etc.

  • Convertir el aula en un espacio de trabajo activo para todos los miembros de la comunidad educativa presentes.

  • Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico.

  • Facilitar en cumplimiento de las normas al eliminar algunos de los riesgos que potencian su incumplimiento.

Bueno espero que os haya gustado este modelo para impartir las clases y que lo pongáis en práctica.

Como sabéis este juego consiste no solo en informarnos sino de cazar a cada uno, a éste le tenemos fácil pero de esta semana no falla el que "cojamos" a los demás. ¿Podremos? Os lo iré contando en el próximo capítulo.

Hasta la próxima y muy buen comienzo de semana.

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2017 by Laura Manzano González. All the reserved rights on texts.Proudly created with Wix.com

bottom of page